Please use this identifier to cite or link to this item:
http://tesis.uas.edu.mx/handle/DGB_UAS/375Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.provenance | Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas | - |
| dc.contributor.advisor | Sánchez Sánchez, Ernesto | - |
| dc.creator | Ruiz Meza, José Miguel | - |
| dc.date.accessioned | 2023-08-10T21:52:14Z | - |
| dc.date.available | 2023-08-10T21:52:14Z | - |
| dc.date.issued | 2023-08 | - |
| dc.identifier.uri | http://tesis.uas.edu.mx/handle/DGB_UAS/375 | - |
| dc.description.abstract | El presente estudio retomó la categoría propuesta por Sayak Valencia en Capitalismo Gore, consistente en el "Sujeto Endriago", entendido como el perfil de varón que se desempeña en contextos vinculados a la narcocultura y el narcotráfico. Según Valencia, el Sujeto Endriago presenta las características tradicionales de las formas hegemónicas de la masculinidad, con un añadido que lo distingue: la técnica de la violencia como ejercicio de supervivencia y de estilo de vida. Es en el estilo de vida en lo que se enfocó el presente estudio, particularmente en la categoría analítica, como un rol a seguir entre las juventudes varoniles en Culiacán, Sinaloa. En ese sentido, se investigó a dos grupos de varones: Los Toys, un grupo de jóvenes que han cobrado fama en redes sociales; Círculo de masculinidades culichis, un colectivo de varones de Culiacán que se reunen a discutir y reflexionar sobre la masculinidad. Mediante un estudio cualitativo, consistente en el uso de entrevistas y etrnografía virtual, se construyó, a partir de las vivencias de dichos varones, en contraste con la teoría, un bosquejo de lo que, a consideración del autor de la tesis, sería la idea de la "narcomasculinidad". Con esta propuesta se pretende comprender cómo varones en Culiacán, Sinaloa - un contexto narcocultural- conciben su propia masculinidad y, a partir de ahí, cómo entenderla. | es_MX |
| dc.language | spa | - |
| dc.publisher | Universidad Autónoma de Sinaloa | - |
| dc.relation.ispartofseries | Clasificacion local; | - |
| dc.rights | OpenAccess | - |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
| dc.subject | Masculinidades | es_MX |
| dc.subject | Narcocultura | es_MX |
| dc.subject | Masculinidad Hegemónica | es_MX |
| dc.subject.classification | Ciencias Sociales | - |
| dc.subject.classification | Educación y Humanidades | - |
| dc.title | Los herederos del noroeste. Comprendiendo y valorando los efectos de la narcocultura en la construcción de masculinidades en Culiacán, Sinaloa | es_MX |
| dc.type | Tesis Maestría | - |
| dcterms.contributor | Sánchez Sánchez, Ernesto::orcid::0000-0001-5845-0600::role::asesorTesis | es_MX |
| dcterms.creator | Ruiz Meza, José Miguel::orcid::0000-0001-6473-4298 | es_MX |
| dc.degree.grantor | Universidad Autónoma de Sinaloa | - |
| dc.degree.department | Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas | - |
| dc.degree.postgraduate | Maestría en Estudios Póliticos y Sociales | - |
| dc.degree.name | Maestría en Estudios Póliticos y Sociales | - |
| dc.degree.level | Maestría | - |
| dc.description.repository | Repositorio Institucional Buelna. http://repositorio.uas.edu.mx/jspui/ Universidad Autónoma de Sinaloa. Dirección General de Bibliotecas | - |
| dc.rights.accessrights | Acceso abierto | - |
| dc.audience | Público en general | - |
| dc.publisher.location | MX | - |
| dc.degree.zone | Unidad Regional Centro | - |
| Appears in Collections: | Maestría en Estudios Póliticos y Sociales | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Los herederos del noroeste. Comprendiendo y valorando los efectos de la narcocultura en la construcción de masculinidades en Culiacán, Sinaloa.pdf | Texto Completo | 1.08 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
