Please use this identifier to cite or link to this item:
http://tesis.uas.edu.mx/handle/DGB_UAS/504| Title: | La lectura en secundaria. La noción de hábito lector |
| metadata.dc.creator: | Morales Zepeda, Diego |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Álvarez Montero, Francisco José |
| Keywords: | Lectura Secundaria Hábito Lectura |
| Abstract: | La Reforma Educativa en Secundaria del año 2006, en el marco de la reforma educativa integral, busca propiciar el desarrollo del “hábito lector” en los adolescentes; este proceso, sin embargo, y a pesar del conjunto de programas y proyectos que hay en la Secretaría de Educación Pública, sigue siendo un rubro pendiente en la educación en nuestro país. Actualmente están considerados: el lenguaje, la escucha, la lectura y la escritura como habilidades y estrategias claves para el proceso de enseñanza y el aprendizaje, los cuales deben ser favorecidos desde temprana edad. |
| URI: | http://tesis.uas.edu.mx/handle/DGB_UAS/504 |
| metadata.dc.type: | Tesis Maestría |
| metadata.dc.degree.postgraduate: | Maestría en Educación |
| metadata.dc.degree.name: | Maestría en Educación |
| Issue Date: | Nov-2023 |
| Publisher: | Universidad Autónoma de Sinaloa |
| Appears in Collections: | Maestría en Educación |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| La lectura en secundaria. La noción de hábito lector.pdf | Texto Completo | 1.26 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
