Please use this identifier to cite or link to this item:
http://tesis.uas.edu.mx/handle/DGB_UAS/712Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.provenance | Facultad de Ciencias Químico Biológicas | - |
| dc.contributor.advisor | Rendón Maldonado, José Guadalupe | - |
| dc.creator | Benítez Bueno, Cristel Samantha | - |
| dc.date.accessioned | 2024-06-05T18:48:43Z | - |
| dc.date.available | 2024-06-05T18:48:43Z | - |
| dc.date.issued | 2024-05 | - |
| dc.identifier.uri | http://tesis.uas.edu.mx/handle/DGB_UAS/712 | - |
| dc.description.abstract | Introducción. La gastroenteritis aguda (GA) es un proceso inflamatorio de la mucosa gástrica e intestinal, anualmente se reportan 1.5 billones de episodios y 1.5-2.5 millones de muertes en niños menores de 5 años. Se estima que al menos el 80% de los casos son debido a una infección por rotavirus, siendo norovirus la segunda causa de GA. Objetivo. Analizar la variabilidad genética de las proteínas asociadas con la virulencia de cepas de norovirus y rotavirus identificadas en muestras de origen biológico. Materiales y métodos. Se realizó un estudio de tipo transversal, descriptivo y observacional, con un muestreo a conveniencia de heces de individuos de Culiacán. Se obtuvo el material genético de las muestras y se realizó la identificación de rotavirus mediante RT-PCR con primers. Se obtuvieron cepas previamente reportadas en el GenBank, de las proteínas virales estructurales y no estructurales de cepas de norovirus y rotavirus identificadas en México. Se evaluó la antigenicidad de las proteínas utilizando la herramienta en línea VaxiJen v.2.0. se realizó la predicción de epítopos contra células B y T utilizando las herramientas ABCpred y HLApred respectivamente y se evaluó la toxicidad y alergenicidad con las herramientas ToxinPred y AllergenFP v.1.0, respectivamente Resultados. Se encontró una frecuencia de rotavirus del 4%, el análisis de las secuencias reportadas en México evidencia a norovirus GII.P4 y GII.4 como los más frecuente en México, en el caso de rotavirus fueron el genotipo G9 y P[4]. Se identificaron epítopos de norovirus y rotavirus como posibles candidatos para el desarrollo de una vacuna. | es_MX |
| dc.language | spa | - |
| dc.publisher | Universidad Autónoma de Sinaloa | - |
| dc.rights | OpenAccess | - |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
| dc.subject | Norovirus | es_MX |
| dc.subject | Rotavirus | es_MX |
| dc.subject | vacunas | es_MX |
| dc.subject.classification | Ciencias de la Salud | - |
| dc.subject.classification | Ciencias Naturales y Exactas | - |
| dc.title | Análisis de la variabilidad genética de cepas de norovirus y rotavirus identificadas en México | es_MX |
| dc.type | Tesis de doctorado | - |
| dcterms.contributor | Rendón Maldonado, José Guadalupe::orcid::0000-0002-9823-6913::role::asesorTesis | es_MX |
| dcterms.creator | Benítez Bueno, Cristel Samantha::orcid:: | es_MX |
| dc.degree.grantor | Universidad Autónoma de Sinaloa | - |
| dc.degree.department | Facultad de Ciencias Químico Biológicas | - |
| dc.degree.postgraduate | Doctorado en Ciencias Biomédicas | - |
| dc.degree.name | Doctorado en Ciencias Biomédicas | - |
| dc.degree.level | Doctorado | - |
| dc.description.repository | Repositorio Institucional Buelna. http://repositorio.uas.edu.mx/jspui/ Universidad Autónoma de Sinaloa. Dirección General de Bibliotecas | - |
| dc.rights.accessrights | Acceso abierto | - |
| dc.audience | Público en general | - |
| dc.publisher.location | MX | - |
| dc.degree.zone | Unidad Regional Centro | - |
| Appears in Collections: | Doctorado en Ciencias Biomédicas | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Análisis de la variabilidad genética de cepas de norovirus y rotavirus identificadas en México.pdf | Texto Completo | 5.04 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
