Please use this identifier to cite or link to this item:
http://tesis.uas.edu.mx/handle/DGB_UAS/804Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.provenance | Universidad Autónoma de Sinaloa. Facultad de Derecho | - |
| dc.contributor.advisor | García Montoya, Lizbeth | - |
| dc.creator | Triunfo Pérez, Alejandra | - |
| dc.date.accessioned | 2024-10-21T19:14:58Z | - |
| dc.date.available | 2024-10-21T19:14:58Z | - |
| dc.date.issued | 2024-10 | - |
| dc.identifier.uri | http://tesis.uas.edu.mx/handle/DGB_UAS/804 | - |
| dc.description.abstract | Es evidente que día a día en diferentes medios de difusión es notable el incremento índice de delincuencia e inseguridad juvenil en México, siendo un foco rojo alarmante para el Gobierno mexicano, debido a que, obstruye el orden social, poniendo en riesgo el regular una buena convivencia dentro de una sociedad. Cabe considerar que, debido a la apertura de diferentes cambios sociales, en la actualidad la sociedad cada vez está más descompuesta y el crecer con factores de riesgo puede ocasionar al comportamiento de las y los menores detonar conductas atípicas, propiciando que los y las menores realicen actos de delincuencia. En tal sentido, es importante estudiar los factores biológicos, psicológicos y sociológicos de las y los adolescentes en conflicto con la ley penal, con el fin de identificar aquel factor detonante que incide en la o el adolescente a realizar actos de delincuencia y así se logre una efectiva reinserción social a través de un plan individualizado. En definitiva, el Gobierno de nuestro país, tiene la obligación de proteger la integridad de las niñas, niños y adolescentes, a su vez, garantizarles un lugar con las mejores condiciones posibles para su desarrollo, aun si ese lugar es un centro de internamiento, el Gobierno sigue con la obligación de garantizar áreas y programas con las mejores condiciones para que él o la adolescente siga desarrollándose adecuadamente. | es_MX |
| dc.language | spa | - |
| dc.publisher | Universidad Autónoma de Sinaloa | - |
| dc.rights | OpenAccess | - |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | - |
| dc.subject | Adolescencia | es_MX |
| dc.subject | Reinserción social | es_MX |
| dc.subject | Justicia penal | es_MX |
| dc.subject | Factores criminológicos | es_MX |
| dc.subject.classification | Ciencias Sociales | - |
| dc.title | Factores que limitan la reinserción social en adolescentes con medida de sanción privativa de la libertad en México | es_MX |
| dc.type | Tesis Maestría | - |
| dcterms.contributor | García Montoya, Lizbeth::orcid::::0000-0002-1825-0097::role::asesorTesis | es_MX |
| dcterms.creator | Triunfo Pérez, Alejandra::orcid::0009-0000-3791-8251 | es_MX |
| dc.degree.grantor | Universidad Autónoma de Sinaloa | - |
| dc.degree.department | Facultad de Derecho | - |
| dc.degree.postgraduate | Maestría en Ciencias del Derecho | - |
| dc.degree.name | Maestría en Ciencias del Derecho | - |
| dc.degree.level | Maestría | - |
| dc.description.repository | Repositorio Institucional Buelna. http://repositorio.uas.edu.mx/jspui/ Universidad Autónoma de Sinaloa. Dirección General de Bibliotecas | - |
| dc.rights.accessrights | Acceso abierto | - |
| dc.audience | Público en general | - |
| dc.publisher.location | MX | - |
| dc.degree.zone | Unidad Regional Centro | - |
| Appears in Collections: | Maestría en Ciencias del Derecho | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis - Triunfo Pérez, Alejandra.pdf | Texto Completo | 3.88 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
