DSpace Repository

Localización de caninos retenidos maxilares con radiografía panorámica y tomografía computarizada

Show simple item record

dc.contributor.advisor López Zamora, Jesús Héctor
dc.creator Vizcarra Miranda, Adriana
dc.date.accessioned 2025-03-05T19:17:27Z
dc.date.available 2025-03-05T19:17:27Z
dc.date.issued 2024-06
dc.identifier.uri http://tesis.uas.edu.mx/handle/DGB_UAS/921
dc.description.abstract INTRODUCCIÓN: La erupción dentaria alterada es la condición clínica que se caracteriza por la falla del diente para colocarse en la posición y tiempo apropiados. Tanto los caninos maxilares como mandibulares pueden encontrarse en esta situación, se les considera a los caninos como importantes ya que son indispensables en los movimientos funcionales, el posicionamiento adecuado del canino puede asegurar un contorno facial estético. La localización adecuada del canino maxilar puede ayudar a reconocer el desplazamiento del diente en la dentición mixta para prevenir la impactación. También ayuda a decidir la viabilidad, el acceso adecuado para el abordaje quirúrgico y dirección adecuada para aplicar la fuerza de ortodoncia. OBJETIVO: Analizar ventajas y desventajas de la radiografía panorámica convencional y la tomografía computarizada en la localización de caninos retenidos maxilares. MATERIAL Y METODOS: Realizamos una revisión de la bibliografía en las bases principales de datos médicas (PubMed, Scielo y Cochrane). específicamente sobre las desventajas y ventajas de los métodos diagnósticos para la localización de caninos retenidos maxilares. RESULTADOS: En la búsqueda de la literatura se seleccionaron los artículos científicos que cumplieron los criterios establecidos previamente y se encontró que para la localización de caninos retenidos es más efectiva la CBCT, al igual que para establecer el nivel de reabsorción radicular en dientes adyacentes, la radiografía panorámica tiene ventaja en cuanto a costo y accesibilidad. CONCLUSIÓN: La CBCT es más precisa que las radiografías convencionales para localizar el canino maxilar impactado. En situaciones en las que CBCT no está disponible en la práctica dental, la radiografía panorámica podría ayudar en la localización de canino maxilar impactado y la predicción de la reabsorción que tendrá la raíz del incisivo. es_MX
dc.language spa
dc.publisher Universidad Autónoma de Sinaloa
dc.rights OpenAccess
dc.rights.uri https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subject Caninos maxilares impactados es_MX
dc.subject Diagnostico radiográfico es_MX
dc.subject CBCT es_MX
dc.subject Radiografía panorámica es_MX
dc.subject.classification Ciencias de la Salud
dc.title Localización de caninos retenidos maxilares con radiografía panorámica y tomografía computarizada es_MX
dc.type Tesis de especialidad
dcterms.contributor López Zamora, Jesús Héctor::orcid::0009-0002-8850-6032::role::asesorTesis es_MX
dcterms.creator Vizcarra Miranda, Adriana::orcid::0009-0001-8972-3226 es_MX
dc.degree.grantor Universidad Autónoma de Sinaloa
dc.degree.department Facultad de Odontología
dc.degree.postgraduate Especialidad en Ortodoncia
dc.degree.name Especialidad en Ortodoncia
dc.degree.level Especialidad
dc.description.repository Repositorio Institucional Buelna, http://repositorio.uas.edu.mx/jspui/ Universidad Autónoma de Sinaloa, Dirección General de Bibliotecas
dc.rights.accessrights Acceso abierto
dc.audience Público en general
dc.publisher.location MX
dc.degree.zone Unidad Regional Centro


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

OpenAccess Except where otherwise noted, this item's license is described as OpenAccess